19 Jun 25

Banco Dondé abre puertas para bancarización y ahorro en Open Finance 2050

Banco Dondé formó parte del evento Open Finance 2050, un foro clave sobre innovación financiera. Eduardo Dondé destacó los retos de la inclusión financiera en México, especialmente en regiones y sectores rezagados, mientras que Carlos Tejeda abordó la necesidad de educación financiera y créditos responsables. Además, startups como Aida, ganadora del pitch, presentaron soluciones tecnológicas para ampliar el acceso al crédito. El evento reunió a líderes y empresas comprometidas con transformar el futuro de las finanzas en México.

CDMX a 19 de junio de 2025 – Banco Dondé estuvo presente en el evento Open Finance 2050 la semana pasada. El evento fue una oportunidad para descubrir los desafíos, últimas tendencias e innovación tecnológica de la industria financiera.

Open Finance 2050 tuvo diferentes conferencias, paneles de discusión y ponencias sobre diferentes temas, todos siempre incluyendo a líderes de la industria. Dentro de ellos se encontró a Eduardo Dondé, fundador de Banco Dondé, quien participó en el panel “Banca con propósito: el rol de las instituciones financieras populares en el México del futuro”. Aquí explicó los retos de la inclusión financiera en México, dando ejemplos concretos como que en el norte del país alrededor del 70% de las personas ya están bancarizadas pero en el sur solo el 30% y para las mujeres es casi el 10% menos. También explicó la importancia de abrirle la puerta a las personas que comiencen a ahorrar dentro de sus posibilidades y por eso crearon los productos de Banco Dondé para atender a las personas más rezagadas e incluso a los refugiados.

Por otro lado, Carlos Tejeda, director de servicios digitales en Banco Dondé, participó en el panel “Cómo expandir la inclusión financiera sin sobre endeudar a las personas”. Mencionó la importancia de la educación financiera en las personas y cómo ayudar al cliente a que diferencie entre una necesidad y un impulso para apoyar su ahorro. Así como habló sobre la importancia de darle acceso a créditos muy personalizados a los clientes, que les ayuden principalmente en temas de negocios, pero que se encuentren en sus posibilidades de pagos.

En el evento también se presentaron tres diferentes startups para participar por un premio monetario y en especie. Las empresas eran “Aida”, “Brainhawk ” y “ Veriph.One”. Las presentaciones duraron 3 minutos para cada una, en donde hablaron sobre las diferentes tecnologías que ofrecen diferentes alternativas al Buró de Crédito para que las personas puedan acceder a créditos. Brainhawk es un servicio que a través de exámenes psicométricos traduce las diferentes dimensiones del carácter de una persona en una calificación crediticia. Veriph.One es un servicio de protección digital contra robo de identidad e igualmente prevención de fraude y simplificaciónde servicio de campañas vía celular. Por otro lado, el ganador del pitch fue “Aida” un servicio que te permite ampliar tus ventas, cobros y asistencia a los clientes a través de WhatsApp. También sirve como una protección de fraudes ya que verifica los pagos al momento.

El evento fue una combinación entre empresas y líderes que siguen empujando los límites de los servicios financieros como los conocemos hoy en día y la implementación de la inteligencia artificial en estos servicios; con un contraste de líderes y empresas que siguen buscando reducir el sesgo de población no bancarizada en el país y que crean productos especiales, como lo es Banco Dondé.

Escrito por : Gabriela Bazaldúa

Últimas noticias

Primero transformamos vidas, después creamos un banco

Al invertir con nosotros y formar parte de nuestro ecosistema, contribuyes a despertar los sueños de grandeza de la niñez más vulnerable, respaldando una labor educativa con más de 105 años de historia.

Conoce más de Fundación Dondé