17 Jun 25

Dondé espera consolidarse como el banco social que es

El periódico publicó una nota sobre el trabajo como el único banco social en México y los pasos importantes que está dando hacia una mayor inclusión financiera. La nota destaca iniciativas como: la certificación “Hecho en México”, el lanzamiento de Movimex, las cuentas bancarias a personas refugiadas y el modelo único, donde una fundación es dueña de un banco, y no al revés.

Recientemente recibió la certificación “Hecho en México”, además de que lanzó la tarjeta de débito Movimex, para simplificar el acceso al transporte público en el Estado de México e impulsar una mayor inclusión financiera.

En días pasados, Banco Dondé recibió la certificación “Hecho en México” por parte del gobierno federal, además de que lanzó la tarjeta de débito Movimex, para simplificar el acceso al transporte público en el Estado de México e impulsar una mayor inclusión financiera entre los usuarios.

Con estas y otras iniciativas, como el ayudar a abrir cuentas a los refugiados en México, el banco, propiedad de Fundación Dondé espera posicionarse como el banco social que es.

En días pasados, Banco Dondé recibió la certificación “Hecho en México” por parte del gobierno federal, además de que lanzó la tarjeta de débito Movimex, para simplificar el acceso al transporte público en el Estado de México e impulsar una mayor inclusión financiera entre los usuarios.

Con estas y otras iniciativas, como el ayudar a abrir cuentas a los refugiados en México, el banco, propiedad de Fundación Dondé espera posicionarse como el banco social que es.

Eduardo Dondé, presidente y director de Banco Dondé, destaca que se trata del único banco social del país: “Normalmente los bancos tienen algunas fundaciones. Aquí es al revés: la fundación tiene un banco y es la propietaria”, precisa.

En este sentido, detalla que las utilidades del banco son destinadas a la obra educativa, en beneficio de niños de 4 a 12 años, en las zonas más marginadas del país.

En entrevista con El Economista, resalta que aunque Banco Dondé inició operaciones como tal en el 2015, empezó con una infraestructura de “ladrillos” con 400 sucursales de la fundación, y fue en el 2019 cuando arrancó la transformación digital de la institución, por lo que desde el 2022 lanzó esta nueva etapa.

Hoy, dice, hay 90,000 clientes que cuentan con una tarjeta de débito y ahorro en el banco, de los cuales una gran parte viene del brazo prendario, y a los que se ha logrado bancarizar.

No obstante, puntualiza que la meta, con la emisión de la tarjeta de movilidad, es sumar otros 100,000 en lo que resta del año, y en total cerrar el 2025, con alrededor de 250,000 clientes de este tipo.

“La tarjeta no sólo sirve para pagar y pagar más fácil, sino que a la vez te da beneficios, porque otorgamos un beneficio directamente, donde por cada cinco viajes (en el transporte público del Estado de México), se regala uno”, enfatiza.

Añade: “se busca justamente una bancarización a través de métodos muy simples, a través de no cobrar comisiones en la cuenta; a diferencia de la gran mayoría de los bancos, premiar el ahorro sin importar el monto”.

De acuerdo con el banco, la nueva tarjeta de débito Movimex se liga a una cuenta digital sin comisiones que se abre en minutos desde el celular.

Últimas noticias

Primero transformamos vidas, después creamos un banco

Al invertir con nosotros y formar parte de nuestro ecosistema, contribuyes a despertar los sueños de grandeza de la niñez más vulnerable, respaldando una labor educativa con más de 105 años de historia.

Conoce más de Fundación Dondé